martes, 22 de septiembre de 2009

13. Tendencias futuras

La explotación efectiva de la información dará ventaja competitiva a las organizaciones.

Las bases de datos orientadas a objetos empleadas para diseño y manufactura asistida por computadora CAD/CAM serán utilizados a un mismo nivel que las Bases se Datos relacionales de la actualidad.

Los lenguajes de consulta (SQL) permitirán el uso del lenguaje natural para solicitar información de la Base de Datos, haciendo más rápido y fácil su manejo.



12. Bases de Datos distribuidas

Son las Bases de Datos que no están almacenadas totalmente en un solo lugar físico, (esta segmentada) y se comunican por medio de enlaces de comunicaciones a través de una red de computadoras distribuidas geográficamente.

Los datos se encuentran en diferentes máquinas, generalmente situados en localizaciones geográficas diferentes(homogéneas o no).
􀂃Nodoo emplazamiento: Cada uno de los ordenadores que integran el sistema de Bases de Datos distribuido.
􀂃Tipos de transacciones:
􀁺Locales: cuando se accede a los datos del único emplazamiento donde se inicióla transacción.
􀁺Globales: Cuando se accede a datos de emplazamientos distintos al nododonde se inicióla transacción

jueves, 17 de septiembre de 2009

11. Relación Entre Los Datos

Sistema de administración de bases de datos, que almacena información en tablas (filas y columnas de datos) y realiza búsquedas utilizando los datos de columnas especificadas de una tabla para encontrar datos adicionales en otra tabla. En una base de datos relacional, las filas representan registros (conjunto de datos acerca de elementos separados) y las columnas representan campos (atributos particulares de un registro). Al realizar las búsquedas, una base de datos relacional hace coincidir la información de un campo de una tabla con información en el campo correspondiente de otra tabla y con ello produce una tercera tabla que combina los datos solicitados de ambas tablas. Por ejemplo si una tabla contiene los campos NÚM-EMPLEADO, APELLIDO, NOMBRE Y ANTIGÜEDAD y otra tabla contiene los campos DEPARTAMENTO, NÚM-EMPLEADO y SALARIOS, una base de datos relacional hace coincidir el campo NÜM-EMPLEADO de las dos tablas para encontrar información, como por ejemplo los nombres de los empleados que ganan un cierto salario o los departamentos de todos los empleados contratados a partir de un día determinado. En otras palabras, una base de datos relacional utiliza los valores coincidentes de dos tablas para relacionar información de ambas. Por lo general, los productos de base de datos para microcomputadoras o microordenadores son base de datos relaciónales.







10. Tipos de modelos de Datos

Existen fundamentalmente tres alternativas disponibles para diseñar las bases de datos: el modelo jerárquico, el modelo de red y el modelo relacional.

a)._El modelo jerárquico:



La forma de esquematizar la información se realiza a través de representaciones jerárquicas o relaciones de padre/hijo, de manera similar a la estructura de un árbol. Así, el modelo jerárquico puede representar dos tipos de relaciones entre los datos: relaciones de uno a uno y relaciones de uno a muchos.

b)._El modelo de red







El modelo de red evita esta redundancia en la información, a través de la incorporación de un tipo de registro denominado el conector, que en este caso pueden ser las calificaciones que obtuvieron los alumnos de cada profesor.

La dificultad surge al manejar las conexiones o ligas entre los registros y sus correspondientes registros conectores.

c)._El modelo relacional





Se está empleando con más frecuencia en la práctica, debido el rápido entendimiento por parte de los usuarios que no tienen conocimientos profundos sobre Sistemas de Bases de Datos y a las ventajas que ofrece sobre los dos modelos anteriores.

En este modelo toda la información se representa a través de arreglos bidimensionales o tablas. Estas operaciones básicas son:

· Seleccionar renglones de alguna tabla (SELECT)

· Seleccionar columnas de alguna tabla (PROJECT)

· Unir o juntar información de varias tablas (JOIN)








9. El administrador de la Base de Datos (DBA)

El DBA es la persona encargada de definir y controlar las bases de datos corporativas, además proporciona asesoría a los usuarios y ejecutivos que la requiera.

  • Recuperabilidad - Crear y probar Respaldos
  • Integridad - Verificar o ayudar a la verificación en la integridad de datos
  • Seguridad - Definir y/o implementar controles de acceso a los datos
  • Disponibilidad - Asegurarse del mayor tiempo de encendido
  • Desempeño - Asegurarse del máximo desempeño incluso con las limitaciones
  • Desarrollo y soporte a pruebas - Ayudar a los programadores e ingenieros a utilizar eficientemente la base de datos.

Seguridad

Seguridad significa la capacidad de los usuarios para acceder y cambiar los datos de acuerdo a las políticas del negocio, así como, las decisiones de los encargados. Al igual que otros metadatos, una DBMS relacional maneja la seguridad en forma de tablas. Estas tablas son las "llaves del reino" por lo cual se deben proteger de posibles intrusos.extraños

clic para ver (el admiknistrador de dba)

8. El sistema organizador de Base de Datos (DBMS)

El DBMS es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a las bases de datos. Se compone de un lenguaje de definición de datos (DDL: Data Definition Language), de un lenguaje de manipulación de datos (DML: Data Manipulation Language) y de un lenguaje de consulta (SQL: Structured Query Language).

El lenguaje de manipulación de datos (DML) es utilizado para escribir programas que crean, actualizan y extraen información de las bases de datos.

El lenguaje de consulta (SQL) es empleado por el usuario para extraer información de la base de datos. El lenguaje de consulta permite al usuario hacer requisiciones de datos sin tener que escribir un programa, usando instrucciones como el SELECT, el PROJECT y el JOIN.

La secuencia conceptual de operaciones que ocurren para acceder cierta información que contiene una base de datos es la siguiente:

1 El usuario solicita cierta información contenida en la base de datos.

El DBMS intercepta este requerimiento y lo interpreta.

El DBMS realiza las operaciones necesarias para acceder y/o actualizar la información solicitada.











clic para ver (sistema de datos dbms)

7. Administración de la base de datos

Los sistemas de base de datos requieren que la institución reconozca el papel estratégico de la información y comience activamente a administrar y planear la información como recurso cooperativo. Esto significa que la institución debe desarrollar la función de administración de datos con el poder de definir los requerimientos de la información para toda la empresa y con acceso directo a la alta dirección. El director de la información (DI) o vicepresidentes de la información es el primero que aboga en la institución por sistemas de base de datos
La administración de la información es responsable las políticas y procedimientos específicos mediante los cuales los datos pueden ser administrados como recursos institucionales. Entre estas responsabilidades se incluye el desarrollo de la política de información, la planeación de los datos, contemplan un diseño lógico de la base de datos por los especialistas en sistemas de información y los grupos de usuario s finales.


Responsabilidades
1.- Apoyo y asesoría en el proceso de dbms
2.- Definición de Información de la base de datos
3.- Mantener la Relación y Comunicación
4.- Diseñar la Estructura y Estrategia
5.- Atender y Servir como punto de enlace entre usuarios y la Organización.
6.- Definir estándares y procedimientos para respaldos y recuperación de la información que contienen la base de datos